Fue en 1900 cuando los feriantes Ricardo y Manuel Soriano llegaron a la ciudad condal y aprovecharon para inaugurar un barracón de feria. Los hermanos Soriano hacían subastas de productos textiles y, para promocionarlos, ofrecían actuaciones de circo y variedades.
En 1904 adquirieron el antiguo teatro "Trianón" y encargaron al arquitecto municipal Andreu Audet i Puig que construyera un nuevo teatro con más de 2000 localidades. El 22 de abril de 1905 fue inaugurado el Pabellón Soriano, conocido popularmente como "El Suri" y futuro Teatro Victòria.
Al principio funcionaba como café-concierto con actuaciones de variedades y revista, pero en 1910 transformaron el teatro en una sala de proyecciones cinematográficas. Esto no gustó al público habitual que dejó de ir. Cuatro años después, en 1914, no tuvieron más remedio que devolver el pabellón a sus orígenes teatrales.
Dos años más tarde vendieron el teatro a Joan Fradera, quien lo rebautizó con el nombre de "Victoria", nombre con el que se le conoce hoy en día.
El teatro Victòria ha tenido varios propietarios, como Jaume Balaguer que trajo los vodeviles y las variedades, y fue uno de los momentos más espléndidos del teatro. En 1986, se alquiló el teatro, con un contrato de veinte años, en la sociedad llamada Tres per Tres, formada por Tricicle, Dagoll Dagom y Anexa.
En 1994, se quemó el Gran Teatre del Liceu, y su reforma duró poco más de cinco años. Durante este lustro de reconstrucción del Liceu, toda su programación tuvo lugar en el Teatre Victòria.
En 1996, Tres per Tres adquirió también el Teatro Poliorama y en 2001, después de muchos años encargados de la programación del Victoria, decidieron como sociedad comprar el teatro.
En 2019, después de treinta y tres años, el grupo "Tres per tres" vendió el Teatro Victòria a Antonio Díaz, El Mago Pop.
En tan sólo unos meses, el ilusionista consiguió que su primer espectáculo en el Teatre Victòria fuera el espectáculo con mayor preventa de todo el estado español.
El año siguiente, el Victoria obtuvo el reconocimiento como el teatro más visitado del mundo con el espectáculo de El Mago Pop "Nada es Imposible".